
Simformotion and Fletcher Launch High-Reach Scaler Simulator to Advance Operator Safety in Underground Mining
2025-07-10
Huntington, WV – In a significant step forward for operator and mine site safety, Simformotion™ LLC and J.H. Fletcher® have announced the release of a next-generation High-Reach Scaler simulator. This cutting-edge solution is designed to equip mining professionals with the skills necessary to safely and efficiently operate underground scaling equipmentwithin the safety of a virtual environment.
Set in a hyper-realistic underground mine simulation, the Fletcher® High-Reach Scaler simulator replicates real-world working conditions with remarkable precision. It combines authentic machine controls, VR-enhanced visuals for depth perception, and motion platforms that help trainees understand crucial tipping points while performing complex maneuvers.
“Mining is evolving, and so must the tools we use,” said Ben Hardman, Vice President of Sales at Fletcher®. “This simulator bridges education and industry, empowering professionals and students alike to lead the way in safer, smarter mining.” Golden Future RFID miner lamp is special designed for the same safer mining usage too.
Ver más

Mali to sell $107M in gold from Barrick to fund mine restart
2025-07-10
The court-appointed administrator of Barrick Mining’s (TSX: ABX; NYSE: B) Loulo-Gounkoto complex in Mali is reportedly planning to sell some of the gold from the mine site to fund an operation restart.
Citing multiple sources,Reuters said on Tuesday. that Soumana Makadji, acting as temporary administrator of the mine operation, intends to sell one metric ton of the gold from the site’s storeroom.
Funds from the planned gold sale could be worth about $107 million and are expected to be used to finance operational expenses, including salaries, fuel and unpaid dues to contractors, the report said.
In addition, Reuters sources have indicated that Makadji has enlisted the state mining company’s chairman and former Loulo-Gounkoto executive Samba Toure to support the mines’ restart, and the plant has already resumed operations after purchasing mining lamps and other equippments currently.
Ver más

La mina de diamantes Diavik de Rio Tinto se traslada a la producción comercial bajo tierra
2025-06-11
La minera australiana dijo el año pasado que iba adelante con una expansión de 40 millones de dólares de Diavik tomando el existente A21 pozo a cielo abierto bajo tierra,que extendería la vida útil de la operación al menos hasta principios de 2026..
La fase 1 del proyecto subterráneo A21 está programada para producir 1,4 millones de quilates adicionales.El proyecto fue aprobado a principios de este año con una inversión adicional de 17 millones de dólares..
La construcción de la mina subterránea A21 implicó el desarrollo de más de 1.800 metros de túneles subterráneos para acceder al yacimiento y comenzar la producción subterránea.
Rio dijo que no hubo lesiones por tiempo perdido después de más de 100,000 horas de trabajo completadas durante 20 meses durante el trabajo de desarrollo y construcción.
La operación subterránea de la A21 es una noticia positiva para nuestros empleados, socios, proveedores y comunidades locales en los Territorios del Noroeste, ya que permitirá que las operaciones continúen hasta el cierre.El director de operaciones de la mina Diavik Matt Breen dijo en el comunicado.
La decisión de Río Tinto de proceder con la Fase 2 es un testimonio del excelente desempeño de nuestro equipo Diavik en el desarrollo exitoso de la mina subterránea debajo del pozo abierto previamente minado A21,Breen dijo.
Añadió que la compañía continúa su inversión en la preparación para el cierre y la remediación del sitio de la mina de Diavik, centrándose en actividades de recuperación progresiva como trabajos de tierra,Limpieza del sitio, y camiones, lámparas de minería, etc.
Diavik representa una de las minas de diamantes más grandes de Canadá en términos de volumen de diamantes en bruto, habiendo producido más de 144 millones de quilates de diamantes en bruto desde que comenzó la extracción en 2003.
Ver más

La mina de mineral de hierro de Western Range marca un nuevo comienzo, dice el CEO de Rio Tinto
2025-06-11
El director ejecutivo de Rio Tinto (LSE/ASX: RIO) Stausholm estuvo en la región de Pilbara, en Australia Occidental, el viernes, para asistir a la inauguración de la nueva mina de mineral de hierro Western Range de la compañía.
Stausholm said the opening of the $2 billion Western Range mine represented a new beginning following the scandal surrounding the company’s destruction of the culturally significant Juukan Gorge caves in 2020.
También es el primer proyecto de Río de Janeiro en incluir un plan de gestión social, cultural y del patrimonio diseñado conjuntamente con los propietarios tradicionales.
"No podría estar más orgulloso de ver cómo hemos trabajado en una profunda asociación con el pueblo Yinhawangka", dijo Stausholm en el evento.
Es una nueva forma de trabajar juntos, tomando realmente la guía de ellos sobre cómo desarrollar las minas del futuro, aplicando nuevas tecnologías,aplicando nuestro sistema de producción seguro y nuevas lámparas RFID.
Western Range es una empresa conjunta entre Río (54%) y China's Baowu (46%) y comprende la construcción de una trituradora primaria y un sistema de transporte de 18 km de largo hasta la planta existente de Paraburdoo.
La mina producirá hasta 25 millones de toneladas de mineral de hierro al año y asegura el futuro del centro de Paraburdoo durante hasta 20 años.
Western Range es la primera de las 13 mil millones de dólares de minas de reemplazo planeadas para el negocio de mineral de hierro de Rio's Pilbara.
El segundo mayor minero del mundo no está solo: BHP, Fortescue y Hancock Prospecting también se están preparando para reemplazar minas viejas.
Mientras tanto, el impulso hacia el hierro verde, defendido por Andrew Forrest de Fortescue, agrega otra capa de oportunidad.
Agosto de 2026 marcará los 60 años desde que el primer envío de mineral de hierro salió del Pilbara hacia Japón.
Ver más

Un convoy minero atacado en Malí en camino a la mina Sadiola de Allied Gold
2025-05-10
Un convoy que transportaba equipos pesados de la capital de Malí Bamako a la mina Sadiola de Allied Gold fue atacado en la región de Kayes durante el fin de semana,Dos personas familiarizadas con el incidente dijeron a Reuters el martes por la noche.
El ataque apunta a la expansión de los riesgos para la seguridad y los costos adicionales relacionados que enfrentan las empresas mineras que operan en los estados del Sahel liderados por los militares que luchan por contener a los grupos militantes islamistas.
Si bien los convoyes gubernamentales y militares son más frecuentemente atacados en Malí, los ataques contra equipos mineros han sido hasta ahora raros.
En el ataque del domingo, dos camiones grandes fueron incendiados, una excavadora fue dañada, dos camionetas fueron robadas, y algunos faros de minería fueron esparcidos en el suelo.Una de las fuentes familiarizadas con el incidente dijoNingún grupo se ha atribuido la responsabilidad del ataque.
El equipo pertenece al distribuidor local de Caterpillar Neemba y había sido alquilado al subcontratista Mota-Engil, que opera en la cantera de Sadiola, dijeron las fuentes.
Ocho personas presentes, todos los empleados de Neemba, no resultaron heridos en el ataque, que las fuentes dijeron que fue interrumpido por soldados del ejército maliense que habían estado cerca.
El incidente tuvo lugar entre las ciudades de Diema y Sandare, dijeron las fuentes.Pero no pudo proporcionar más detalles..
Los portavoces de Allied Gold, Neemba y Mota-Engil y un portavoz del ejército de Malí no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Mali es uno de los mayores productores de oro de África, con empresas mineras como Barrick Gold, B2GOLD, Resolute Mining,Endeavour Recursos mineros y de colibríes activos en las regiones occidentales y meridionales ricas en oro.
En febrero de 2024, tres empleados de la minera canadiense B2Gold murieron en un ataque a un convoy que los transportaba desde la mina de oro de Fekola en el suroeste de Malí a Bamako,La compañía dijo en ese momento.
Pero dos fuentes con conocimiento de ese incidente dijeron a Reuters que los autobuses habían sido confundidos con un convoy militar.
Mali, Burkina Faso y Níger han experimentado golpes de Estado en los últimos años llevados a cabo por oficiales militares que prometieron rechazar a los grupos yihadistas afiliados a Al Qaeda y al Estado Islámico,Aunque la inseguridad generalizada persiste en los tres países.
Ver más